Administrador de contraseñas
Seguridad en tus cuentas
Si bien es sabido que el correo electronico hoy se ha vuelto mas un mero tramite para administrar nuestros dispositivos moviles y que nuestro numero telefonico es el que ahora sirve como medio para obtener cuentas en algunas plataformas o como simple verificador tambien es cierto que muchos de los errores comunes parten de usar una contraseña que no es robusta, de no proteger nuestros accesos con verificación de dos pasos y peor aun, no tener el habito de cambiar nuestra contraseña y no tener actualizados nuestros datos de recuperacion.
Por esto mismo hoy te tengo un valioso consejo para proteger tus cuentas, ya sea de correo electronico, redes sociales, plataformas de streaming etcetera, asi que este tip esta orientado no solo a usuarios que solo necesitan un correo y a partir de ahi gira su entorno en la red, sino para todos los que usamos cuentas de correo para uso personal, negocios, trabajo, redes sociales y un gran abanico de servicios, algunos tenemos la costumbre de tener bastantes cuentas todas para un uso especifico.
Contraseñas Robustas
Todos sabemos que la unica manera de no tener que estar recordando contraseñas dificiles es usar algo como “fecha de nacimiento mas cuidad mas nombre” o algo parecido que terminara viendose “120198MXFacebook” y aunque es facil de recordar para ti tambien es facil de descifrar para un ataque con diccionario.
Si a eso le agregas que cambias contraseñas con poca frecuencia o que usas la misma en varias plataformas diferentes ahi tienes un hoyo de seguridad enorme.
Autenticación de dos factores
La autenticacion de dos pasos es una de las maneras mas robustas de mantener el acceso restringido a tus cuentas ya que aunque tengas la contraseña principal no podras accesar a la cuenta sino es por medio de esta verificación, ¿pero que es la autenticación en dos pasos? bueno, es un algoritmo de seguridad que genera una llave que caduca al poco tiempo despues de haber sido generada, esta llave regularmente esta conformada de seis digitos y es desechada autimaticamente despues de haber sido usada.
Este metodo tambien es conocido como OTP “One Time Password” una vez que lo activas en la configuracion de tu cuenta deberas ingresarlo cada vez que quieras entrar a revisar algo de la misma, por ejemplo si por algun motivo tienes que accesar desde una PC compartida esta es una buena opcion para usar OTP o 2FA “Autenticación de dos factores”.
Caducidad en tus contraseñas
Las plataformas carecen en su mayoria de estandares de seguridad adecuados, protegen solamente sus servidores pero no los datos de los usuarios, asi que esto te corresponde a ti, recordemos que hay algunos grupos de cibercriminales que lo que buscan es minar informacion de todos los usuarios posibles alrededor del mundo solo para venderla a terceros “de ahi que te llamen a veces a tu numero nuevo que casualmente solo registraste en el tu cuenta de redes sociales” imagina que ya tienen tu nombre, la fecha de nacimiento esta publica en tus redes y tienen ese numero telefonico, si alguien hace bien la tarea tendra acceso a alguna de tus cuentas y si eres de los que vinculan FB con otras plataformas para tener todo facil pues… felicidades hasta tus metodos de pago en spotify habran obtenido, para evitar esto es mejor no tener cuentas vinculadas en lo posible y siempre usar OPT o 2FA, pero mas importante aun es cambiar periodicamente tus contraseñas y que ninguna sea igual a la de otra plataforma, para esto puedes fijar un recordatorio en tu calendario y hacer la tarea con puntualida.
Simplificando todo el proceso
Hasta ahora todo fue cayendo en un mundo cada vez mas tenebroso con cada punto que te expuse, eso no es problema en realidad, todo lo podemos resolver con un administrador de contraseñas, en lo personal uso y recomiendo KeePassXC, que es una suite completa para proteger tus contraseñas.
De entrada la base de datos que genera esta protegida por una contraseña maestra con la cual tendras acceso a la información de la misma, para mayor seguridad puedes usar un archivo como llave, lo cual hara que si el archivo en cuestion no es el mismo o esta modificado no tengan acceso a la base de datos.
Entre las opciones que nos da KeePassXC esta crear contraseñas robustas con simbolos, letras y numeros, agregar caducidad y con ella un recordatorio, agregar OTP a cada una de las cuentas y gestionarlo para iniciar sesion, por otra parte tambien tiene extensiones para navegadores y es multiplataforma, asi que si usas android en el telefono y windows en la PC puedes actualizar y/o sincronizar facilmente la base de datos.
Debajo te dejo algunas capturas para que conozcas esta herramienta y un enlace para que la descargues si te ha causado curiosidad proteger tus cuentas.
No olvides que si no eres un usuario tan tecnico pero estas preocupado por la seguridad de tus cuentas siempre puedes llamar y con gusto te ayudare
Let me know what you think of this article on twitter @MxSicker or leave a comment below!