
GNUpg Privacidad
Privacidad en tus comunicaciones.
En un mundo donde lo unico que tienes tuyo es la vida y la privacidad (que fatalista soy) es bastante comun defender esta ultima a como de lugar y no es que guardes en tus correos la base de datos de la nasa o los documentos del pentagono, pero siendo sinceros quiza guardas datos delicados, contactos de clientes, datos de acceso a tu cuenta bancaria e incluso datos de acceso de la plataforma de tu trabajo.
Bueno, pues hay una herramienta que te ayudará bastante a la hora de saber si quien te ha escrito es realmente aquella persona que dice ser, la herramienta que hace esto y hoy te quiero presentar se llama GNUPG.
Esta misma es de codigo abierto, lo que hace que sea software seguro pues en cuanto algun malintencionado quiera introducir codigo malicioso en su desarrollo una comunidad entera estara revisando y autorizando que se publique ese codigo, lo cual es poco probable que suceda ya que la comunidad se cuida y cuida tu privacidad como si fuera la de ellos.
Esta herramienta al igual que KeePassXC es de codigo abierto y multiplataforma, asi que puedes andar paseando tus claves entre los diferentes sistemas operativos del mercado, Windows, Linux, MacOS y algun otro perdido como BSD.
¿Como funciona GPG?
En realidad es mas dificil explicarlo que configurar, para poder utilizar esta herramienta debes crear un par de claves o llaves, una es publica y una es privada, ambas protegidas por una contraseña, en mi caso como toda contraseña la he creado con KeePassXC, para crearlas los necesario es llenar unos pocos campos en un formulario de la interfaz del programa.
- Tu nombre
- Tu correo electronico
- Una contraseña para ambas claves
¿Como se usa?
Regularmente se usa para enviar correos electronicos debidamente firmados, tambien puedes encriptar los mensajes para que solo aquel que tenga la clave que sea el par correcto de la llave publica a la que estas enviando el mensaje pueda leerlo.
Digamos que tu creas tu par de claves una privada y una publica, la llave publica la subes al servidor de claves o bien la envias por algun medio a tu amigo o jefe de la empresa, las claves serian como una sola con la que sin una parte la otra no sirve de nada.
Asi que “AbcD3FG%&” es tu clave privada y “·%GDF$DFHHD” tu clave publica, yo te escribo un correo y lo firmo para tu clave publica “·%GDF$DFHHD” encima encripto el mensaje asi que solo viajara una serie de caracteres ilegibles por correo, pero cuando llegue a ti tu lo leeras como si no hubiera pasado nada, todo esto gracias a que el mismo cliente de correo muchas veces ya tiene integrado un modulo de seguridad GPG.
A continuacion te dejo unas imagenes de la interfaz en linux y un enlace desde donde puedes descargar el programa.
Recuerda que si no eres un usuario tecnico o se te dificulta comenzar a implementarlo puedes llamarme y con gusto te ayudo a solucionar tus dudas.
Por ultimo
Por ultimo solo quiero compartirte mi clave publica por si deseas escribir algun correo para mi.
-----BEGIN PGP PUBLIC KEY BLOCK-----
mQENBGSiSTYBCAC/+701bnNK5JfnB4T2vU8IOhmlvsLTmg4V6EfLOixpYYSZKZ66
vtp0LiPlmUV5VhnLPhtrHA7+KHUrfqPM93sejhOCgdwr7NVWy92hhsN51ouVRWi0
8g/OWzLX038WiMpFQ8rjLmgGgMrhtym/5UQ/NBPCv//5ZugzZoUR5fg/Qq1ANLu4
wHT8Y0fxEn/8lYuT6Ht9pTt8Uw4BaTNFQYEsXDLO0/o4xCoZqxk8/FCvsStRGyZZ
/XEe2uXPHbXVUS5RrJdEY9438awalYsQjSTDq3qEjfFX/nLEBmp6jRR6PnG4lXA3
7REQBpZFR4rNf0FDsRxFUS3OrqE+uTFvC3FrABEBAAG0IURhbmllbCBSaXZlcmEg
PHNpY2tlckBkenVsdW0uY29tPokBTgQTAQgAOBYhBKHGtFRg56itihFZfkgNBe0i
334IBQJkokk2AhsDBQsJCAcCBhUKCQgLAgQWAgMBAh4BAheAAAoJEEgNBe0i334I
zBsH/jBa7eI/7yoEw8/3Tqm4ZpxNsBkOIbiarLwcYj8mxlqV60P3CgBWTC2a9jLt
qazqjeEBuqd/6eDh296aCgdChVoH5eMNJNgB5xqXcwGyIKyxw7lz5v+8Lmrlrgwf
6oWl3cvA7/vbs0UkVz9SP2jHQBpSnuWSStNGsIEaUOSULiJaXqYJdrylpEBaum7L
nH7fgqVMgPB0SBPvp1Bk8lUZUK1K4n7rlSeq+4nmgRqvYg2rlYRydKDOiCZuA+/y
VPeO/Ty8S9IkKfzVIFbt8x77p+OVxBWljk8AFxoOfosyx39tWHs+2dPYZ+1V+Av+
aXp6nbqR0lYFlTwD01cp+m2Loj25AQ0EZKJJNgEIANik6fiMiSClxABZfFGfUqwj
2Jh+LD5pzSm50KtM0M4WhtLRV1LaeMJWSNNLxFn13YEsWGDQtxuXySElRlg4gbLu
iIOitAz0kDYRcbdYFMOh8rI+jJJJVtLYJ6wNUwj/Z79iuLctJC1mQZMurnueYyEL
/xMw86gtOu+IkpQ/USrErK6FvvZNgns/Xzejp6QJTfcpgL9wuhO81MYld5mIu6kE
aUtJR3o2hhXxjlI2vkKegPZyevS7K+balPLpEFA9mQ0ci1JLjz4wmUa3ck5Zocmd
3MXEztI+3VsVxjFLbAUVyPB30Wsztr2cdSwqMwnsUTS70RPv8edpZOdxXmuiwKcA
EQEAAYkBNgQYAQgAIBYhBKHGtFRg56itihFZfkgNBe0i334IBQJkokk2AhsMAAoJ
EEgNBe0i334INP4H/0bEwSvPachpHOQZslHtaAzHjUryxzt9fIwDD/tObniXdY9z
R/FPe2z5zZLAYXJgImEHGZoQdHyz0MARUY4qZQeE7YAnAODmlzouA/FYACiq4I4y
gmZjQBroEexLevf1V594hTjGaE20noTSJ+xNF8+ZpRuXq86K1ZO9ZPMXfbnz1dhM
DNeklzuz9NSoIktnHvBC7Izkg0TZ3HQ7UQM2TTD0fjL9LAII8cQZq0IxBy5OKmaY
DgrbBZyVFslIdCZ0Ohwpt8KmEF+djMX6sEwbGqLnZYZauat3KyZa8HxWgMpXyZNU
ccynTFMBNqrLaNeMIS2voNjuR5YGw998X6aQEyU=
=EHSn
-----END PGP PUBLIC KEY BLOCK-----
Let me know what you think of this article on twitter @MxSicker or leave a comment below!